6° Grado

Tópico Generativo:
¿Somos iguales a Dios?
Hilos Conductores (Preguntas Guía del Período):
HC1: ¿Cómo se manifiesta la creación de Dios en el mundo que
nos rodea?
HC2: ¿Qué significa ser creados a imagen y semejanza de Dios
en nuestra vida diaria?
HC3: ¿De qué manera el pecado afecta nuestra relación con
Dios y con los demás?
HC4: ¿Por qué es esencial el perdón para alcanzar la
reconciliación con Dios y con los demás?
Metas de Comprensión (Lo que se espera que comprendan):
M1: Comprenderán cómo se manifiesta la creación de Dios y
reconocerán Su importancia como creador en la vida diaria.
M2: Comprenderán el significado de ser creados a imagen y
semejanza de Dios y cómo esto influye en sus acciones y decisiones cotidianas.
M3: Comprenderán cómo el pecado afecta la relación con Dios
y los demás, y aprenderán a identificar y superar estas barreras.
M4: Comprenderán la importancia del perdón para la
reconciliación con Dios y los demás, y aprenderán los pasos necesarios para
practicarlo.
(Dimensión transversal para todas las metas: Comunicación y
colaboración)
Docente editor: Mg. Caleb David Mosquera cabrera. Edu. Religiosa
CLASE 1: INTRODUCCIÓN AL PERÍODO - ¿SOMOS IGUALES A DIOS?
"¿Un Espejo de lo Divino? ¡Comienza la Exploración!"

"Si les digo la palabra 'espejo', ¿Qué es lo primero que se les viene a la mente?
"Normalmente, un espejo nos devuelve nuestra propia imagen. Pero hoy, y durante las próximas semanas, vamos a usar la idea de un 'espejo' de una manera diferente. Vamos a preguntarnos si nosotros, como seres humanos, podríamos ser un reflejo de algo... o Alguien... mucho más grande. ¿Estamos listos para empezar este viaje de descubrimiento?"
"¡Bienvenidos a este nuevo período de nuestra clase de Educación Religiosa! Durante las próximas semanas, nos embarcaremos juntos en una exploración muy interesante, guiada por una gran pregunta, nuestro Tópico Generativo: ¿Somos iguales a Dios?"
"Quizás al escuchar esto, algunos piensen: '¡Imposible! Dios es todopoderoso, lo sabe todo... nosotros no somos así'. Y tienen razón en parte. Cuando hacemos esta pregunta, no nos referimos a ser idénticos a Dios en poder o conocimiento infinito. Sería como comparar una pequeña linterna con el sol. ¡Son diferentes!"
"Entonces, ¿qué queremos explorar con esta pregunta? Queremos investigar si, de alguna manera, llevamos dentro de nosotros una 'chispa divina', si tenemos cualidades, un valor especial o un propósito en la vida que nos conecta con nuestro Creador. Es como si fuéramos un 'espejo' que, aunque no sea perfecto, puede reflejar algo de la luz, la bondad o la creatividad de Dios."
"Para guiarnos en esta exploración, tendremos cuatro grandes temas o preguntas, que llamaremos Hilos Conductores. Son como los caminos que recorreremos para entender mejor nuestro Tópico Generativo. Estos son:"
HC1: ¿Cómo se manifiesta la creación de Dios en el mundo que nos rodea?
"Aquí miraremos hacia afuera: a la naturaleza, al universo... ¿qué nos dice el mundo sobre su Creador?"
HC2: ¿Qué significa ser creados a imagen y semejanza de Dios en nuestra vida diaria?
"Aquí miraremos hacia adentro: ¿Qué cualidades especiales tenemos como seres humanos (inteligencia, amor, libertad)? ¿Cómo se relacionan con Dios?"
HC3: ¿De qué manera el pecado afecta nuestra relación con Dios y con los demás?
"Aquí exploraremos las dificultades: ¿Qué cosas 'empañan' ese espejo o dañan nuestras conexiones importantes?"
HC4: ¿Por qué es esencial el perdón para alcanzar la reconciliación con Dios y con los demás?
"Y aquí buscaremos las soluciones: ¿Cómo podemos 'limpiar el espejo' y reparar esas conexiones rotas?"
"Pensemos en alguien a quien admiramos mucho: quizás un familiar, un amigo, un deportista, un artista... ¿Qué cualidades admiramos en esa persona? (Permitir 1-2 respuestas). A veces, incluso tratamos de imitar esas buenas cualidades, ¿verdad? De manera similar, aunque mucho más profunda, esta unidad nos invita a preguntarnos qué cualidades de Dios podríamos reflejar nosotros y por qué es importante saberlo."
"Este es un viaje de descubrimiento. No esperamos tener todas las respuestas hoy mismo, ¡sino empezar a hacernos buenas preguntas y buscar juntos! ¿Están listos para explorar?"
COMPROMISO
Tipo de Desempeño (EpC): Desempeño de Exploración. Rutina de Pensamiento: "Antes Pensaba... Ahora Pienso..."
Objetivo: Activar conocimientos previos, hacer visibles las ideas iniciales de los estudiantes sobre el Tópico Generativo y estimular la curiosidad sobre los Hilos Conductores.
Materiales: Hojas de papel o cuaderno, lápices.
Procedimiento: los estudiantes toman una hoja y la dividen en dos columnas. El título de la primera columna será: "Antes Pensaba (sobre ser 'iguales a Dios')". El título de la segunda será: "Ahora Pienso... o me Pregunto...".
En la primera columna, quiero que escriban, muy sinceramente, ¿Qué fue lo primero que pensaron o sintieron cuando escucharon la pregunta '¿Somos iguales a Dios?' No hay respuestas correctas o incorrectas, solo sus ideas iniciales."
En la segunda columna "Después de leer los cuatro temas (Hilos Conductores) que vamos a explorar y la idea del 'espejo'... ¿Qué nuevas ideas tienen? O, más importante aún, ¿Qué preguntas les surgen ahora? Anótenlas en la segunda columna: 'Ahora Pienso... o me Pregunto...'."
Frase de conclusión: "Hoy hemos abierto la puerta a una gran exploración sobre nosotros mismos y nuestra conexión con lo Divino. Nuestro viaje para entendernos como posibles reflejos de Dios ha comenzado. ¡Mantengamos la mente curiosa y el corazón abierto para lo que descubriremos juntos! En nuestra próxima clase, empezaremos mirando a nuestro alrededor, a la Creación, para ver qué nos dice."
CLASE 2: LA CREACIÓN COMO MANIFESTACIÓN DE DIOS
"El Mundo Canta: ¿Escuchas la Creación?"
Escucha los sonidos de la naturaleza. Al finalizar, pregunta al grupo: "¿Qué sintieron al escuchar estos sonidos? ¿Qué imágenes vinieron a su mente?"
"La naturaleza tiene su propio lenguaje, su propia 'canción'. Hoy vamos a intentar escuchar qué nos dice esa canción sobre quién la compuso, sobre el Creador."
"En nuestra clase anterior, abrimos la gran pregunta: '¿Somos iguales a Dios?'. Hoy comenzamos a explorar el primer camino, el primer Hilo Conductor: ¿Cómo se manifiesta la creación de Dios en el mundo que nos rodea?"
"Cuando hablamos de 'Creación', nos referimos a todo lo que existe a nuestro alrededor y que no fue hecho por manos humanas: las montañas, los ríos, los animales, las plantas, el sol, la luna, las estrellas... ¡incluso nosotros mismos somos parte de ella!"
"Desde la fe, se cree que toda esta maravilla no apareció por casualidad. Se ve como la obra de un Artista increíble, de un Creador: Dios. Es como si Dios hubiera dejado su 'firma' o sus 'huellas' en todo lo que hizo. Por eso, observar la Creación puede ser una forma de conocer un poquito a Dios."
"¿Y qué podemos descubrir de Dios al mirar el mundo natural?"
- "Su Poder y Grandeza: Piensen en la fuerza de un volcán, la inmensidad del océano o la cantidad incontable de estrellas en el cielo. ¡Nos muestra lo grande que es el Creador!"
- "Su Inteligencia y Orden: Miren cómo funciona el ciclo del agua (lluvia, ríos, mar, nubes), cómo las abejas polinizan las flores, cómo nuestro cuerpo sabe respirar sin que se lo ordenemos. Hay un orden, una sabiduría increíble en cómo funciona todo."
- "Su Belleza y Creatividad: Los colores de una flor, el diseño de las alas de una mariposa, la forma única de cada copo de nieve, un atardecer impresionante... La Creación está llena de belleza que nos alegra y nos asombra. ¡Dios es un artista!"
- "Su Cuidado y Providencia: Vemos cómo la tierra nos da alimento, cómo los animales cuidan a sus crías, cómo el sol nos da luz y calor. La Creación nos muestra que Dios cuida de lo que ha hecho."
"Ejemplos concretos: La próxima vez que vean una telaraña perfecta, piensen en la inteligencia que hay detrás. Cuando coman una fruta deliciosa, agradezcan por el cuidado del Creador. Si ven un animalito recién nacido, maravíllense con el milagro de la vida. Cada detalle de la naturaleza puede ser una pequeña ventana para 'ver' a Dios."
"Entonces, la Creación no es solo 'naturaleza'. Para la fe, es la primera forma en que Dios se nos muestra, se nos manifiesta. Es como un libro abierto que podemos aprender a leer."

COMPROMISO
Tipo de Desempeño (EpC): Desempeño de Exploración. Rutina de Pensamiento: "Ver - Pensar - Preguntar"
Objetivo: Guiar a los estudiantes a observar detenidamente elementos de la naturaleza, reflexionar sobre las posibles cualidades del Creador que se manifiestan en ellos y formular preguntas que profundicen su comprensión.
Materiales: Imágenes impresas de alta calidad mostrando diferentes aspectos de la naturaleza (un paisaje amplio, un animal en detalle, una flor, un fenómeno natural como un rayo o un arcoíris). Hojas o cuaderno, lápices.
Ahora, piensen: ¿Qué les hace pensar esta imagen sobre el Creador? ¿Qué cualidades de Dios creen que se reflejan aquí (poder, belleza, inteligencia, cuidado...)? ¿Por qué? Anoten sus ideas en la columna 2 'Pienso...'.
Finalmente, ¿Qué preguntas les surgen al ver esto y pensar en su Creador? ¿Qué les gustaría saber más? ¿Qué dudas tienen? Anoten sus preguntas en la columna 3 'Me Pregunto...'.